Los muertos directos en la guerra se encuentran en medio millón de muertos, un cuarto de millón de exiliados dispersos en Francia, Rusia y varios países hispanoamericanos, 280.000 presos en cárceles y campos de concentración por los delitos más inverosímiles, miles de españoles heridos o mutilados por efectos de la guerra.
Los encarcelados ,los asesinados todas aquellas personas que murieron y fueron capturados en los campos de concentración donde pasaron hambre , dolor y mucho sufrimiento porque estaban apartados de sus familiares , también les explotaban
trabajando .
Campos de concentración: Ni centro de prisioneros, ni depósitos, ni campamentos, eufemismos que sólo pretenden esconder o atemperar una realidad: la existencia en España de más de 180 campos (104 de ellos, estables) donde a los prisioneros de guerra se les internaba, reeducaba, torturaba, aniquilaba ideológicamente y preparaba para formar parte de la enorme legión de esclavos que construyeron y reconstruyeron infraestructuras estatales, como parte del castigo que debían pagar a la “verdadera” España, por haber ingresado las filas de una supuesta “anti-España”. Campos que empezaron a abrirse en noviembre de 1936 para regular el tratamiento de los prisioneros de guerra (antes se les encarcelaba o se les asesinaba in situ), que en 1937 fueron regulados mediante órdenes específicas como la General de Clasificación de marzo y centralizados en la Inspección de Campos de Concentración de Prisioneros, que comenzaron a ser clausurados en 1939 tras haber convertido España, más que en una “inmensa prisión”, en un enorme campo de concentración
![]() |
Mapa de los lugares de
campos de concentración.
Al acabar la guerra civil más de 270.000 presos abarrotaron las cárceles españolas. El exilio , la prisión y la inhabilitación de médicos , farmacéuticos y científicos significó una tremenda sangría . La élite intelectual y profesional del país se exilió tras la Guerra y la nómina de científicos en el exilio representa a la ciencia española todo ello sin olvidar la muerte a causa de la Guerra o los que vieron truncada su vida en un exilio interior que afecto a personas que fueron encarceladas, sancionadas, desterradas o ejecutadas. Su principal destino fue México y Francia , pero también Venezuela, Estados Unidos, Argentina, Cuba y la Unión Soviética . Se instalaron en México más de 300 catedráticos de universidad , 500 médicos y más de un centenar científicos y profesionales de otras áreas : químicos , farmacéuticos , físicos , biólogos , antropólogos o matemáticos .
No hay comentarios:
Publicar un comentario